¿Cómo puede afectarme la ansiedad?
Antes de definir todo lo que significa ansiedad y qué repercusiones puede tener, es importante conocer cuales son los síntomas que tenemos las personas cuando sufrimos un ataque de ansiedad.
- Preocupación constante o excesiva.
- Sensación de tensión o nerviosismo.
- Inquietud o dificultad para sentarse quieto.
- Dificultad para concentrarse o recordar cosas.
- Problemas para conciliar o mantener el sueño.
- Palpitaciones del corazón o sensación de tener el corazón acelerado.
- Sudores o temblores.
- Dificultad para respirar o sensación de ahogo.
- Mareo o sensación de desmayo.
Es importante buscar ayuda profesional de la salud mental y tratar la ansiedad con terapia.
La ansiedad es una respuesta emocional natural que se enfrenta nuestro cuerpo a situaciones estresantes o peligrosas. Una sensación de preocupación, miedo o tensión que puede ser física o emocional.
- Ansiedad física: Se refiere a síntomas que pueden incluir tensión muscular, sudoración, temblores, palpitaciones, mareo, problemas para respirar, dolores de cabeza, etc.
- Ansiedad emocional: Incluye una sensación de contante preocupación o aprensión, temor excesivo o miedo irracional, inquietud, dificultad para relajarse, irritabilidad, etc.
Debemos recordar que tener ansiedad es un mecanismo de defensa totalmente natural que tiene nuestro cuerpo al percibir amenazas o peligros.
¿Tenemos todos la misma probabilidad de sufrir ataques de ansiedad? Los factores de trastornos de ansiedad pueden variar. Los trastornos de ansiedad general y fobias son principalmente diagnosticados en el sexo femenino, pero la ansiedad social afecta por igual tanto a hombres como a mujeres.

Todos los tipos de trastornos de ansiedad comparten algunos factores de riesgo comunes, que incluyen:
- Ciertos rasgos de personalidad, como ser tímido o retraído en situaciones nuevas o conocer gente.
- Eventos traumáticos en la primera infancia o en la edad.
- Antecedentes familiares de ansiedad u otros trastornos mentales.
- Algunas afecciones médicas, como problemas de tiroides o trastornos del ritmo cardíaco.
La cafeína, ciertos medicamentos y sustancias pueden empeorar los síntomas.
¿Crees que tienes alguno de los síntomas o parecido?
Solicita cita con nuestro Psicólogo.
El estado de buena salud mental es un aspecto fundamental en la calidad de vida, en Kime te ayudamos a conseguirlo.
¡Contacta con nosotros!
«Ocultar o reprimir la ansiedad produce, de hecho, más ansiedad»


Artículos relacionados